ItalSF BLOG

¿Cómo funciona la inyección de PEAD natural?

¿Cómo funciona la inyección de PEAD natural?

- Publicado por

La inyección es uno de los procesos más comunes aplicados al PEAD. Se trata en particular de un proceso adecuado para piezas que son de gran consumo, debido a que permite la transformación de la materia prima en un producto acabado, sin necesidad de muchos pasos para llegar a ello. Es a través de esta técnica que se pueden lograr piezas con diversos estilos, acabados, detalles, formas geométricas, como así también tamaño y peso variados. A continuación, te contamos lo que tienes que saber al respecto.

¿Qué es el PEAD?

Lo que se conoce en la actualidad como PEAD refiere a Polietileno de Alta Densidad. Se trata de un polímero de la familia de los polímeros olefínicos o de la familia de los polietilenos. En particular, es un polímero termoplástico que se conforma a través de distintas unidades repetitivas de etileno. 
Este material se obtiene a través de una adición que consiste, como se dijo antes, en sumar diversas unidades de etileno. Lo que se logra con esto es un material de alta densidad molecular, especialmente debido a que sus moléculas no presentan casi ramificaciones. Esto acaba llevando a la obtención de un tipo de plástico de gran dureza y resistencia, como así también a un material con una gran capacidad de resistir al contacto con altas temperaturas. Esta se considera como la principal diferencia entre el PEAD y el polietileno de baja densidad. 

¿En qué consiste la inyección de PEAD?

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos decir que las características más importantes del proceso de inyección están vinculadas con la obtención de una pieza en una sola etapa, con un proceso que es completamente automatizable y en el que se necesita de poco trabajo final sobre la pieza que se obtiene. Además, las condiciones de fabricación en cada caso son sencillas de reproducir, a la vez que se obtienen piezas de muy alta calidad.

El proceso de inyección de PEAD necesita de seguir una serie de etapas. Estas se conocen como ciclo de inyección. Básicamente, podemos decir que dichas etapas son:

  • El cierre del molde.
  • La inyección.
  • La fase de llenado.
  • La fase de mantenimiento.
  • La plastificación.
  • La apertura del molde.
  • El retiro de la pieza.

¿Cómo es la fase de inyección?

Particularmente, la fase de inyección se divide también en dos partes. Por un lado, encontramos la fase de llenado y, por otro, la de mantenimiento. La fase de llenado se produce una vez que se cierra el molde. Lo que se hace es emplear el husillo de la unidad para inyectar el material fundido en el molde a una presión alta, dejando que este avance sin rotación. El molde debe llenarse con una cantidad suficiente de material y son importantes variables como la presión de la inyección, la velocidad y la temperatura del material en sí mismo. 
El paso siguiente a esto es el mantenimiento, que se da durante el enfriamiento del material. Esto hace que el material se contraiga dentro del molde. Debido a ello, la fase de mantenimiento se encarga de añadir más material para alcanzar el volumen deseado, en la medida en que el material previo se va contrayendo. La presión de la pieza se va reduciendo y la velocidad de la inyección es baja. 

La inyección es un proceso que permite obtener una variedad de formas y soluciones en PEAD. Es uno de los procesos más efectivos para alcanzar piezas de calidad. 


Notas Relacionadas

Función de los bujes y las tuercas en los rodillos de pintura.

Función de los bujes y las tuercas en los rodillos de pintura.

Los rodillos de pintura son de las herramientas más importantes en distintos sectores como es la arquitectura, el diseño, entre otros. En este sentido, estos han introducido grandes beneficios...

Nota completa »

Importancia de la forma anatómica y la materia en el mango de pintura para el proceso de pintado

Importancia de la forma anatómica y la materia en el mango de pintura para el proceso de pintado

La pintura es uno de los elementos más importantes de una propiedad, sea una vivienda particular, un comercio, entre otras posibilidades. Esto se debe a que no solamente aporta en términos...

Nota completa »

Varillas de rodillos de pintura ¿Cuál es su vida útil?

Varillas de rodillos de pintura ¿Cuál es su vida útil?

Las varillas de rodillos de pintura suelen ser fabricadas a partir de alambre cortado. Su producción y características hacen que sean varillas con gran resistencia y también con una vida útil...

Nota completa »

Top